
https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Ignacio_Garc%C3%ADa_Garc%C3%ADa#
Nació casualmente en San Sebastián, en 1965. Empezó a escribir en León y durante más de una década vivió y renació en Portillo, donde fue inmensamente feliz al amparo de su pétreo castillo. Actualmente reside a caballo entre Medina del Campo y Pozal de Gallinas (Valladolid). Con frecuencia actúa como conferenciante o forma parte de jurados literarios nacionales e internacionales; y desde su creación coordina el Certamen Internacional de Relato Breve Cuéntame Portillo, que en 2019 alcanzó su duodécima convocatoria.
Ha prologado libros ajenos. También ha escrito textos para solapas de novelas o para contraportadas de libros etnográficos, y sus cuentos pueden encontrarse en revistas literarias y en libros colectivos. Así mismo colabora en medios de comunicación hablados y escritos, y ejerce desde 2016 la crítica literaria en el suplemento cultural Artes y Letras de ABC, en su edición de Castilla y León y desde 2020 en La Nueva Crónica de León.
En 2009 creó el proyecto cultural Contamos la Navidad, con el afán de fomentar el amor a la lectura de manera gratuita por Navidad; una aventura cultural que ha superado los 116.000 ejemplares de tirada en sus doce ediciones consecutivas, en las que han participado de forma totalmente altruista más de 400 grandes escritores, pintores, fotógrafos e ilustradores del panorama nacional. Por este proyecto –considerado por muchos especialistas como el más importante que se desarrolla en España dentro de su género– fue galardonado en 2015 con el premio La Armonía de las Letras, que reconoce año tras año a personas o entidades que trabajan activamente para promocionar la cultura castellana y leonesa.
Ha conseguido numerosos premios de relato breve nacionales e internacionales, entre los que cabría destacar los siguientes: José González Torices, Café Compás, Internacional de Guardo, Luis Pastrana, Manuel Valdés, Mazzantini –en dos ocasiones–, Cuentos Navideños de Navalmoral de la Mata, o las prestigiosas Justas Poéticas Castellanas de Laguna de Duero, en la modalidad de cuento corto. Pero por encima de todos, sobresale el PREMIO MIGUEL DELIBES DE NARRATIVA, que se adjudicó en el año 2009 con su libro de relatos Entre el porvenir y la nada.
Es autor de la novela Mi vida, a tu nombre,y de los volúmenes de cuentos Me cuesta tanto decir te quiero, Vidas insatisfechas, Entre el porvenir y la nada, La sonrisa del náufrago, que está prologado por el premio Cervantes José Jiménez Lozano, El secreto de su nombre, traducido al inglés, El cuento que quisiera escribir contigoy Algunas historias no sirven para escribir canciones de amor.

Es premio Fuentevieja a la promoción cultural de la villa de Portillo. Imparte talleres de Escritura Creativa en diversos formatos; y desde finales de 2011 figura en el diccionario de autores de la Cátedra Miguel Delibes de la Universidad de Valladolid, por lo que sus libros pueden leerse en sus sedes de Valladolid y de Nueva York. Su cuento El paraíso del silencio aparece en la antología Relatos mayores, que recoge una muestra de la obra literaria de 33 de los escritores castellanos y leoneses actuales más notables.
En 2018 coordinó a los escritores vallisoletanos más destacados en la colección de relatos Valladolid sobre ruedas, que plasmaron en 24 cuentos la vida moderna de la ciudad, utilizando a diferentes modelos de vehículos Renault como protagonistas. En esta galería narrativa, además de firmar el prólogo y el apéndice biográfico, participó con el relato Champán para todos.
En diciembre de 2019 recibió en la Casa de Zorrilla, de Valladolid, la Mención Rosa Chacel, como reconocimiento a su trayectoria literaria, y unos días después, en el Ayuntamiento de la ciudad, el V premio vallisoletano de la APDV, por su relato de temática deportiva Portero de noche.
En 2021 ha coordinado para Castilla Ediciones la antología Cuentos Pendientes, 43 voces del cuento castellano y leonés del siglo XXI, que inicia la colección Cuentenario,de narrativa, que conmemora el cuarenta aniversario del nacimiento de la editorial y que también dirige. En dicha colección publicará próximamente la recopilación de relatos inéditos Los amantes incandescentes.